lunes, 27 de agosto de 2012

Decálogo para emprendedores


Son muchos los emprendedores que en este momento están pensando en iniciar un negocio. Sin duda, es el sueño de un gran número de personas que buscan dar un giro a sus vidas, incrementar sus ganancias y ganar el “beneficio” de ser sus propios jefes.

domingo, 26 de agosto de 2012

Mitos del Emprendedor

Mito #1: "Los emprendedores nacen, no se hacen"
Realidad: "La formación de un emprendedor ocurre gracias a la acumulación de habilidades relevantes, conocimiento, experiencia y contactos a través de los años e incluye grandes dosis de autodesarrollo"
(Fuente: New Venture Creation, J. Timmons, 1994).

Mi aporte: Para aquellas personas que todavía no se atreven a emprender porque piensan que no nacieron con las cualidades necesarias para ello, deben mirar a su alrededor y observar que aquellos grandes emprendedores, a los que hoy llamamos "gurús" en diferentes ramas, en su mayoría pasaron muchas dificultades antes de lograr su metas.

A través del tiempo, he descubierto que no es la falta de capital lo que detiene a las personas a emprender, sino el miedo paralizante de enfrentar a lo desconocido, miedo a salir de su "zona de confort", una de ellas la del empleo seguro, aún cuando éste no llene sus expectativas y no los haga sentirse realizados.

Analicemos la frase de J. Timmons, sobre lo que forma a un Emprendedor: 

Credo del Emprendedor


No es fácil el camino del emprendedor, así como está lleno de sueños, aspiraciones, metas trazadas, también  en él se encuentran obstáculos y desilusiones que pueden llevar a que cualquiera abandone sin terminar la tarea. Por este motivo lo primero que todo emprendedor debe hacer es renovar su fe, creer en lo que persigue y automotivarse. La perseverancia es una de los caminos más seguros al éxito.

sábado, 25 de agosto de 2012

Negocios para iniciar con poco capital

Ninguna de estas ideas de negocios, en la proporciones previstas representaran un modelo que le permitirá hacerse millonario, pero sí, puede con esfuerzo y paciencia, convertirse en un ingreso superior al obtenido como asalariado en cualquier empleo medio de la ciudad.

jueves, 23 de agosto de 2012

¿Cómo saber si mi idea de negocio es buena?


En cualquier momento se te puede ocurrir una idea de negocio. Después de un corto momento de euforia, lógicamente te preguntas si realmente es tan buena. Es que después de unos minutos u horas, muchos grandes pensamientos no sobreviven al choque con la realidad y la racionalidad. Sin embargo, a veces esta sensación de tener algo bueno te sigue acompañando, y es cuando empiezas a pensar que quizás hayas dado con un concepto que vale la pena...